agosto 22, 2017
MORROPON
historia del tondero, tondero, tondero de morropon, tondero morropano, tondero piurano
2 comments
PARA BAILAR TONDERO
El tondero, es un baile de pareja, y por ser un baile no está sujeto a reglas coreográficas, ni a pasos sincronizados, por su origen el tondero es más hermoso si se baila de manera espontánea y natural, en este baile, la pareja tanto el varón y la mujer se enfrentan prácticamente a un reto, donde el varón la corteja y ella se muestra provocativa y coqueta. Cada uno baila de acuerdo a como siente y vive el momento, lo que origina la diferencia entre una y otra pareja o lo que algunos llaman “bailar con su propio estilo”.
No es necesario repetir o ejecutar una coreografía con estructura fija, definida, donde todos los bailarines hacen exactamente los mismos movimientos sincronizados.
Hay que tener mucho en cuenta el origen, contexto esencia y significado del baile. Es decir se debe respetar su naturaleza pues de lo contrario el incluir pasos o figuras ajenas a esta naturaleza lo desvirtúa y lo aleja de su origen.
Una característica del tondero, es que pueden bailar dos, tres, hasta seis parejas juntas y ninguna baila igual que la otra, cada una tiene su estilo, cada una baila como siente la música, se deja llevar por sus sentimientos, por el momento, el tondero se lleva en la sangre, y solo se trata de dejarlo salir.
El tondero se debe bailar con música de guitarra y cajón, ya que no tienen silencios y marcaciones complicadas, como si los tiene los tonderos de banda.
Recordemos que el tondero nació siendo un baile de campo, de fiesta en la plaza, en el chicherio en las fiestas familiares y recién después de 1960 se llevó a las competencias.
PARA BAILAR TONDERO.
INICIO DEL BAILE.
a) Una vez iniciada la música, ni el varón ni la mujer deben tener en sus manos accesorios de ningún tipo, deben permanecer completamente separados, a una determinada distancia dependiendo el espacio donde van a bailar, nunca se inicia el baile junto, a una distancia muy corta. Por ejemplo la mujer no debe hacer el ademán de invitarle chicha servida en “poto” al varón, esta figura desvirtúa el sentido del baile.
b) Si el tondero comienza con “triste”, este nunca se debe bailar, ni hacer movimientos de coqueteos, más bien se pueden hacer movimientos suaves, de marcación.
c) Terminado el triste, ahora si la mujer sonríe y baila erguida, garbosa, orgullosa, coqueta, elegante. Nunca se agacha, ni baja la cabeza. Hace uso de la falda, a veces cogiéndola con una mano y con la otra el pañuelo agitándola suavemente.
d) El varón inicia con el sombrero puesto sobre su cabeza.
e) La mujer no debe hacer el ademán de invitarle chicha servida en “poto” al varón, esta figura desvirtúa el sentido del baile.
DURANTE EL BAILE
b) La mujer baila moderadamente coqueta, “quiere y no quiere”, “no se ofrece”, ni exagera en su coquetería. No “mete” la cabeza en el varón.
c) Por ser un baile donde el varón busca conquistar a la mujer, siempre va a mostrar respeto, galantería y educación.
d) La mujer muestra una sonrisa natural, no falsa, ni exagerada, no congelada.
e) Ninguno de los dos debe hacer pasos acrobáticos.
f) No deben saltar. Los pasos el tondero son "ahuaynados"
g) No deben levantar los brazos y “balancearse” de un lado a otro, ni avanzar juntos “balanceándose” hacia atrás y adelante.
h) La mujer no baila en posición sentada, ni encorvada.
j) La mujer debe hacer uso correcto de la falda, es decir de acuerdo a la música debe llevar la falda recogida con las dos manos o sostenerla con una sola mientras con la otra levanta el pañuelo. No debe bailar toda la pieza con la falda recogida.
k) En el caso del hombre, “es quimboso” pero no mueve las caderas.
l) El varón debe hacer buen uso del sombrero, no todo el tiempo del baile debe tenerlo en sus manos. Durante el baile tambien debe usarlo puesto sobre su cabeza.
m) Es necesario recordar, que cuando se baila tondero la pareja no debe bailar de forma independiente en ningún momento, ni hacer ademanes de saludo al público o al jurado si estuviera en un concurso, esto desvirtúa el sentido del baile, que como ya hemos reiterado en varias oportunidades es un baile de pareja donde el varón enamora a la mujer, la mirada entre ellos debe ser constante.
n) El tondero es un baile de pareja, la comunicación entre el varón y la dama son muy importantes por tanto, la mirada entre ellos debe ser constante.
FINAL DE LA PIEZA DE TONDERO
a) Al finalizar la primera y/o última parte, el varón puede pararse junto a la mujer sin acercarse demasiado ni pegar su rostro con el de ella, con el sombrero en alto sostenido por una mano o con el sombrero en la cabeza y el pañuelo levantado.
b) También puede caer de rodillas con el sombrero en alto, la mujer puede poner su pie sobre la rodilla del varón.
Related Posts:
COMO SE BAILA EL TONDERO PARA BAILAR TONDEROEl tondero, es un baile de pareja, y por ser un baile no está sujeto a reglas coreográficas, ni a pasos sincronizados, por su origen el tondero es más hermoso si se baila de manera espontánea y natural,… Read More
ALICIA MAGUIÑA Y SU ADMIRACIÓN POR EL TONDERO. El lunes 19 de octubre de 1992, el Diario el Tiempo público una entrevista hecha a una gran exponente de la música peruana: Alicia Maguiña, dejando para la posteridad importantes apreciaciones, precisiones y reco… Read More
HISTORIA DE LA VESTIMENTA DEL TONDERO HISTORIA DE LA VESTIMENTA DEL TONDERO El tondero entonces, nacido en Morropón hace más de tres siglos en momentos de esparcimiento de los esclavos, posteriormente fue bailado en el “chicherío”, en las “ramadas”,… Read More
EL TONDERO El tondero es la joya más preciada del Distrito de Morropón, forjada en el corazón de una nueva cultura. Producto de la convivencia y/o mestizaje entre esclavos africanos, indígenas y españoles.En su forma primige… Read More
POR LA PROMULGACION DE LA ORDENANZA REGIONAL PARA DECLARAR A MORROPÓN COMO "CUNA Y CAPITAL DEL TONDERO Y LA CUMANANA Pág. 248404 POR CUANTO: NORMAS LEGALES Lima, viernes 18 de julio de 2003 Comuníquese al señor Presidente del Gobierno Regional Piura para su promulgación. En Piura, a los veintiséis días del mes de mayo del año dos mil t… Read More
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
la mujer si baila sentada
ResponderEliminarQue hermoso baile
ResponderEliminar